En primera instancia, una política de compras es una pauta que establece los criterios para elegir tus fuentes, abastecimiento, los requisitos para los proveedores, las condiciones de entrega, los plazos de pago, las compras anticipadas y otros aspectos.
En su conjunto, estas políticas de adquisiciones forman parte de la planeación de compras, e indican la manera en que tu empresa obtiene todos los productos y servicios necesarios para funcionar, como los materiales de limpieza, herramientas, maquinaria, tecnología y materias primas.
Te sorprenderá saber que, en un sentido amplio, la gestión de compras es una guía para tomar decisiones administrativas y de mercado.
¡Sí! Del éxito de tu política de compras, depende que cumplas con el presupuesto de tu empresa, la fijación de los precios, el desarrollo de nuevos productos y la calidad prometida a tus clientes. Si llevas la administración de tu empresa con un sistema de gestión, esta labor se facilita mucho, ya que toda la información de finanzas y contabilidad se interconecta.